Entrevista de expertos
Entrevista a Miguel Florido. Experto en Marketing digital y social media
22 Dec 2021. 14:10
Tiempo lectura
5 min. de lectura
Publicado por
Imagen colaborador
Logo Acelera pyme
Acelera pyme
Experto

Términos de uso

Pode utilizar o recurso para uso persoal ou informativo con atribución á entidade red.es seguindo a nosa condicións de uso.

Etiquetas

  • Vencemento das pemes
    Todos
    Temática
    1. Marketing digital y redes sociales
    Ámbito de dixitalización
    1. Relación cos clientes

Compartir entrevista

Copiar link
Entradilla

Miguel Florido nos explica en detalle los factores claves para mejorar nuestras estrategias de marketing y presencia online con el fin de aumentar las ventas de nuestro e-commerce.  

 

Imagen o video destacado
Descripción

En una actualidad en la que existen una gran cantidad de comercios con presencia online intentando conseguir algo de protagonismo, es de suma importancia desarrollar un plan de ruta basado en una estrategia de marketing digital eficiente. 

Existen diferentes canales online a través de los cuales podemos atraer posibles clientes y ofrecer nuestros productos y servicios, como por ejemplo una página web, las redes sociales o un email. Sin embargo, es importante tener en cuenta a la hora de generar contenidos en esos canales, el tipo de clientes que queremos atraer, en cuáles canales se encuentra cada cliente y los objetivos que queremos cumplir. Todo esto lo tenemos que definir en nuestra estrategia de marketing digital. 

Como sabemos que desarrollar una estrategia de marketing digital puede resultar complicado en ocasiones, hemos entrevistado al especialista en marketing digital y social media, Miguel Florido. Quien nos explicará en detalle los factores claves para mejorar nuestras estrategias de marketing y presencia online con el fin de aumentar las ventas de nuestro e-commerce. 

 

  1. En un mundo tan digital en donde la presencia online es fundamental, ¿cuál crees que sería la clave para lograr un buen posicionamiento web? 

El primer paso sería tener claro cuál es la hoja de ruta que necesita mi proyecto. Tenemos que trabajar una estrategia de marketing. En este caso si fuera una e-commerce estaría centrada en trabajar el posicionamiento orgánico, posicionamiento local, la estrategia publicitaria. Tenemos que trabajar Google shopping, tenemos que trabajar Google Ads, porque al final el cliente, principalmente nos va a buscar en el buscador Google que es donde es la principal fuente de tráfico. Por lo cual, si tenemos presencia orgánica, local y a nivel publicitaria, vamos a tener una gran visibilidad, vamos a atraer un tráfico cualificado para esos productos. 

Si yo quiero posicionarme, como proyecto, lo primero que tengo que pensar es qué tipo de cliente quiero captar y en qué canales están esos clientes. 

 

  1. ¿Qué es un embudo de ventas y por qué es eficiente para conseguir ventas? 

Un embudo puede ser tanto como que yo tengo una e-commerce y tengo un lead magnet en esa e-commerce que por ejemplo es un descuento. Y esas personas que se apuntan a través de ese descuento las meto en una secuencia de emails, con el objetivo de convertirlas en ventas. Eso puede ser, en este caso, un embudo de ventas. Pero un embudo de ventas también pueden ser una secuencia de emails que utilizo para recuperar carritos abandonados. 

En el caso de una e-commerce es super importante trabajar esa estrategia de email marketing trabajando uno o N embudos, todos los que sean necesarios. 

 

  1. ¿Qué técnicas de marketing crees que son indispensables para poner en marcha una estrategia digital?  

Supongamos que yo soy un comercio y que voy a dar el salto a Internet, ¿qué estrategias trabajaría? Evidentemente si soy un negocio local y voy a dar el salto a nivel digital trabajaría el posicionamiento local. Es trabajar la ficha de Google My Business, trabajar las reseñas, trabajarlas y posicionarte. Cuando alguien está cerca de tu negocio y busca tu negocio o algo parecido, le vas a aparecer. Por lo cual es súper básico, sencillo de trabajar y eso es lo primero que tenemos que hacer. Luego, si quiero trabajar, también trabajaría las estrategias orgánicas, porque evidentemente quiero trabajar el posicionamiento orgánico y el SEO. 

 

  1. ¿Qué estrategias específicas podrían aplicar las pymes para conseguir más clientes en RRSS?  

Si se van a trabajar las redes sociales, lo primero que hay que pensar es que compartir contenido en redes sociales no es tener una estrategia de redes sociales. Si yo quiero trabajar la captación de clientes, primero me pararía a pensar qué estrategia de redes sociales necesita mi proyecto a la hora de trabajarlo. De manera que, trabaje las redes sociales de una manera profesional, con un calendario editorial bien hecho y bien pensado, que vayamos atacando los diferentes públicos y diferentes intenciones. 

 

  1. ¿Qué elementos debe tener un copywriting en una estrategia de e-mail marketing para que sea efectivo? Y ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen las pymes en su estrategia de e-mail marketing? 

Lo principal sería diseñar una estrategia, porque claro, tener una newsletter… Sí, sí, yo mando una newsletter y todas las semanas yo mando un correo. Eso no es tener una estrategia de email marketing. 

Es muy importante, no solamente trabajar el copy, sino conocer diferentes estrategias a nivel de copy y a nivel de embudo, que voy a aplicar a ese email marketing.  

 

¿Te ha gustado este contenido?
0
Aínda non se enviaron votos.